Nuevo

El instante recuperado: La memoria involuntaria en la literatura y las artes, de Quintana Trias, Lluís. Serie Fragmentos, vol. 73. Fragmenta Editorial, tapa blanda en español, 2021

en 6x

Envío gratis en compras a partir de $23.000.

  • Año de publicación: 2021
  • Volumen del libro: 73
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Religion y espiritualidad.
  • Subgénero: Religión.
  • Número de páginas: 352.
  • Dimensiones: 130 mm de ancho x 210 mm de alto.
  • Peso: 417 g.
  • ISBN: 9788417796440.

Características principales

Título del libro
El instante recuperado
Subtítulo del libro
La memoria involuntaria en la literatura y las artes
Serie
Fragmentos
Autor
Quintana Trias, Lluís
Idioma
Español
Editorial del libro
Fragmenta Editorial
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
73
Año de publicación
2021

Otras características

  • Cantidad de páginas: 352

  • Altura: 210 mm

  • Ancho: 130 mm

  • Peso: 417 g

  • Género del libro: Religión y espiritualidad

  • Subgéneros del libro: Religión

  • ISBN: 9788417796440

Descripción

En esta obra, Lluís Quintana Trias se fija en un tipo de recuerdos con unas características propias: son inesperados, no se buscan voluntariamente y tienen una fuerza evocadora intensísima. Nos situamos frente a una memoria que posee una fuerza perturbadora porque sabe cómo suscitar recuerdos cuando no se lo pedimos y, a veces, en momentos muy inoportunos, recuerdos que surgen del pasado, se superponen a todos los demás y llegan a nosotros intactos: este poder es una de las razones de ser de la literatura. La memoria involuntaria, que Proust hizo famosa gracias al conocido episodio de la magdalena, es un fenómeno psicológico que ha tenido una repercusión especial en la cultura del siglo XX. Este libro estudia su presencia en la literatura, la pintura y el cine. Contrapone la memoria involuntaria a otros fenómenos psicológicos como la rêverie (o ensueño) o el déjà vu, y al situarlos en el contexto de la literatura occidental, se hace comprensible que todos ellos provienen de una tradición que ha tratado de dar cuenta de algunos aspectos no siempre muy comprendidos de la naturaleza humana. Se trata de un ejercicio de literatura comparada asociado a la memoria en la historia de la literatura, de Goethe a Rousseau, de Leopardi a Nietzsche, de Maragall a Joyce, de Proust a Benjamín y Rodoreda.

Envío gratis a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!